¿Cómo volverte interesante en el encuentro con una pareja?
Por: Hecmarie Nieves-Cartagena, Ph.D.
En mi experiencia clínica, en mis relaciones de amistad, familia, pareja y personas importantes en mi vida he observado el fenómeno de las personas en la búsqueda del amor romántico en una pareja. La idea de creer que voy a encontrar a una persona que llenará todas mis necesidades y que se hará cargo de completar mi felicidad. La realidad que esto es una concepción del amor que hemos aprendido como correcta y legitima a nivel social y cultural. Cuando en la realidad no hay que buscar el amor, si no que, desde el espacio de la sanación, el amor propio y el bienestar lo atraerás.
En particular las personas que quieren estar en una relación de pareja es importante mirar el concepto que tengo del amor. A continuación, algunas preguntas que te ayudaran a mirar esta parte de ti y tu relación con los demás.
¿Cómo te relacionas con el concepto del amor?
El identificar como aprendiste el concepto de amor, tanto en tu hogar, en la escuela, en la familia y el trabajo, te ayudara a tomar consciencia de tu forma de relacionarte en tus relaciones. El tener una conversación en voz alta con tu pareja te ayudará a identificar esas experiencias, aprender de ellas y liberarte.
Aquí algunas preguntas específicas que puedes hacer para identificar estos aprendizajes:
Aprendizajes en el hogar sobre el amor
¿Como te enseñaron dar y recibir amor?
Los5 lenguajes del amor, Según Gary Chapman
· Palabras de afirmación
· Actos de servicio
· Tiempo de calidad
· Toque físico
· Regalos
¿Cómo percibes las relaciones románticas? En términos de la sociedad, la familia y la pareja.
El tener una conversación utilizando la honestidad radical ayudará a ambas partes a alinearse, conocerse, crear conexión y reconocer si esta visión de la relación se conecta con sus valores de forma individual. Para mirar la conexión que puede tener esta pareja a continuación tres temas centrales a dialogar es sobre expectativas, metas y límites. A continuación, una explicación detallada de cada uno:
1.Expectativas: que esperas de esta relación o al conocer a esta nueva persona en tu vida.
Por ejemplo: mi expectativa es conocerte, comunicación, presencia, etc. e identificar como esta persona te lo puede ofrecer en términos de conducta. Por ejemplo: me gustaría que me ofrecieras comunicación hablándome claramente, tomando espacios al mes o semanalmente para que me expreses tus necesidades, deseos y emociones.
2.Metas: Identificar las metas individuales y en pareja o de esta nueva relación que esta comenzando.
Por ejemplo, metas a nivel individual, espero tener un acenso de empleo. Metas en pareja quiero que hagamos este deporte juntos o este viaje.
3. Limites: identificamos, lo que si es negociable y no es negociable o aceptable en la relación.
Ejemplo: no es negociable para mí las mentiras, o dejar de ser mi versión más autentica y genuina.
Te invito a tener una conversación en pareja o con las personas nuevas que llegan a tu vida. También, puedes practicar por los siguientes 15 días estas frases afirmativas.
Mantra:
Yo soy amor
Elijo vivir en el espacio de la comunicación
Establecer límites saludables me acerca a la persona que me quiero convertir