Abrazando mi ansiedad
Updated: Oct 31, 2022
La ansiedad es una emoción básica asociada a una preocupación excesiva o miedo. De acuerdo con la Asociación de Psiquiátrica Americana (2013) las personas que sienten ansiedad experimentan los siguientes síntomas: inquietud, se fatiga fácilmente, dificultad para concentrarse, irritabilidad, tensión muscular, dificultad para dormir.
Cuando se experimenta ansiedad en ocasiones puede haber pensamientos acelerados que te llevan a evaluar ideas sobre lo que pasará en el futuro. Los pensamientos catastróficos son pensamientos en donde predecimos lo que pasará en nuestro futuro, donde nuestra mente se preocupa y desea evitar la experiencia o simplemente buscamos soluciones a esos problemas que pudiésemos enfrentar en el futuro. También, nuestra mente entra en contestar preguntas tales como “¿por qué esto me pasa a mí?”, juzgarte con frecuencia, pensar que estas defectuoso, pensando en arreglar las cosas en tu vida y en las ideas de querer ser perfecto.
Por lo que es importante la práctica de atención plena para conectar con el momento presente, sin juzgarte a ti mismo o la experiencia, sino disfrutar la conexión de ese momento en el aquí y el ahora. Según Mckay y West (2016) el aceptar de forma consciente la ansiedad, te ayuda a tolerarla, y disminuir la ansiedad sin tener que reaccionar ante ella.
A continuación, un ejercicio de visualización para conectar con la ansiedad de una forma diferente:
Toma asiento en un espacio cómodo, sin cruzar manos o pies.
Asegure que el cuerpo este en una posición relajada.
Cierra tus ojos y conecta con tu respiración, inhala y exhala tres o cuatro veces lentamente.
Imagínate que frente a ti se para un niño de 5 años llorando. Puedes elegir dejarlo llorando o consolarle.
Eliges tomar el niño en tus manos, abrazarlo y calmarle.
Visualiza que este niño representa la emoción de la ansiedad y abrazalo.
Permite sentir la ansiedad en tu cuerpo y solamente observa, las sensaciones que genera en tu cuerpo, las emociones, los pensamientos y las urgencias (elige las cosas que quiero hacer al momento de sentir la emoción, el querer hacer algo o no hacer nada).
Notaras mientras continúas respirando la emoción de la ansiedad comienza a disminuir.
Enfoca tu atención en la respiración, mientras continúas inhalando y exhalando lentamente tres o cuatro veces, la ansiedad comienza a desaparecer y conectas con la experiencia de la calma.
Coloca tus pies firmes en el piso y cuando estés listo abre tus ojos y conecta con lo que esta a tu alrededor.

Repite esta frase mantra:
Yo soy un ser humano merecedor de amor, abrazo la calma, acepto lo que soy, acepto las cosas que no puedo cambiar y me permito vivir en el espacio de la paz.
**Repite esta frase mantra una vez al día por 2 semanas, así comenzaras a reprogramar tu cerebro para manejar la ansiedad diferente.